Isabel Le Brun de Pinochet (San Felipe, Chile, 1845-Santiago, 25 de junio de 1930)[1][2]​ fue una educadora chilena que llevó la educación a las mujeres de su país.

Primeros años de vida

Fue hija del militar francés Estanislao Le Brun y Francisca Reyes, educadora de San Felipe .[3][4]

Matrimonio y familia

Contrajo matrimonio con Marcos Fidel Pinochet Espinosa, y su hijo Tancredo Pinochet LeBrun fue un intelectual de Chile.[5]​y Fidel Pinochet LeBrun.

Vida pública

En su época, la educación secundaria era limitada y solo disponible a través de escuelas religiosas. Le Brun abrió en Santiago en 1875 una escuela secundaria privada,[6]​ el Liceo Recoleta,[7]​ que fue conocida más tarde como Liceo Isabel Le Brun de Pinochet.[8][9]​ Esto pavimentó el camino para los establecimientos educacionales estatales para ambos sexos, siendo una de las primeras instituciones que le entregaba a las mujeres el mismo tipo de educación que a los hombres.[10][7]

Ella no solo impartía educación primaria, sino también secundaria. Esto implicó que al final del segundo año de funcionamiento del colegio, el 1 de diciembre de 1876, decidió enviar al Consejo de Admisión de la Universidad de Chile la nominación de una comisión que validara los exámenes de las alumnas de su institución,[11]​ lo que significó abrir las puertas de la universidad a las mujeres.[12]​ En esa solicitud señalaba tres situaciones: la no existencia «de alguna disposición universitaria que reglamente los exámenes de las señoritas que aspiren a garantizar con certificados legales sus aptitudes para optar a grados superiores» ni de un “plan de estudios para señoritas”, pero también Le Brun apelaba a los padres de sus estudiantes que expresaban su inquietud al no poder sus hijas aspirar a estudios universitarios a pesar de sus avances educacionales.[13]

Debido a su presión y gestiones, logró en 1877 una autorización del ministro de Educación Miguel Luis Amunátegui[14]​ -el decreto Amunátegui- y así se logró que la educación superior quedaba al alcance de las mujeres chilenas.[12]

En abril de 1946 se inauguró el "Monumento a las educadoras",[3]​ dedicado a ella y Antonia Tarragó, obra realizada por el escultor Samuel Román,[15]​ ubicada en el bandejón central de la Alameda,[16]​ frente a calle Dieciocho.[17]

Referencias

Enlaces externos

  • Women in Brazil & Chile (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en Babson College, ubicado en Wellesley, Massachusetts. (en inglés)
  • Foto de la estatua a Isabel Le Brun en Santiago de Chile.

Coiffeuse à domicile, Isabelle Le Brun ouvre aussi un salon à

APE. Isabelle Le Brun, nouvelle présidente Le Télégramme

Isabelle Brun on LinkedIn coebank councilofeuropebank partnerships

Isabelle Le Brun, Branding on Behance

Elizabeth Le Brun