La Baronía de la Daya es un título nobiliario español creado el 18 de marzo de 1566 por el rey Felipe II a favor de Jaime de Masquefa, Noble del Reino de Valencia.

El Título fue rehabilitado en 1917 por el rey Alfonso XIII, a favor de José María de Arróspide y Álvarez, III Duque de Castro-Enríquez, XI Conde de Plasencia, etc..

Su denominación hace referencia a la localidad de "Las Dayas", (Daya Nueva y Daya Vieja), en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.

Barones de la Daya


Historia de los Barones de la Daya

  • Jaime Masquefa, I Barón de la Daya.

Rehabilitación en 1917 por:

  • José María de Arróspide y Álvarez (n. en 1877), Barón de la Daya, III duque de Castro-Enríquez, XI conde de Plasencia, XVIII vizconde de Rueda (por rehabilitación a su favor en 1917), XII vizconde de Perellós (rehabilitado a su favor en 1917), barón de Bétera (por rehabilitación a su favor en 1917).
  1. Casó con María de los Dolores de Arróspide y Ruiz del Burgo.

Tuvieron por hijos a:

  1. María del Carmen de Arróspide y Arróspide, XIX vizcondesa de Rueda. Casó con José de Silva y Goyeneche.
  2. María de los Dolores de Arróspide y Arróspide, XIII vizcondesa de Perellós. Casó con Francisco Patiño y Fernández-Durán, XIV Conde de Guaro, a quienes sucedió su hijo José Luis Patiño y Arróspide, XV conde de Guaro y XIV vizconde de Perellós.
  3. María del Dulce Nombre de Arróspide y Arróspide, Baronesa de Bétera. Casó con Buenaventura Patiño y Fernández-Durán.
  4. María del Pilar de Arróspide y Arróspide, Baronesa de la Daya. Casó con Carlos Doiz de Espejo y González de la Riva.
  5. Francisco de Arróspide y Arróspide, IV duque de Castro-Enríquez, XII conde de Plasencia. Casó con María del Carmen Valera y Ramírez de Saavedra.

Le sucedió su hija:

  • María del Pilar de Arróspide y Arróspide, Baronesa de la Daya.
  1. Casó con Carlos Doiz de Espejo y González de la Riva. Le sucedió su hijo:
  • Carlos Doiz de Espejo y de Arróspide, Barón de la Daya. Actual titular.

Notas

Referencias

  • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  • de la Guardia y Pascual de Pobil, Barón de Finestrat, José Luis (2003). Nobiliario Alicantino. La familia Pasqual y sus alianzas. Fundación Jorge Juan y Ediciones Doce Calles SL. ISBN 84-9744-012-9.de la Guardia y Pascual de Pobil, Barón de Finestrat, José Luis&rft.aufirst=José Luis&rft.aulast=de la Guardia y Pascual de Pobil, Barón de Finestrat&rft.btitle=Nobiliario Alicantino. La familia Pasqual y sus alianzas&rft.date=2003&rft.genre=book&rft.isbn=84-9744-012-9&rft.pub=Fundación Jorge Juan y Ediciones Doce Calles SL&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Hurtado Álvarez, Ernesto (1983). Esbozos genealógicos y nobiliarios relativos a Alicante. Alicante: Caja de Ahorros Provincial de Alicante. ISBN 84-7580-002-5.Hurtado Álvarez, Ernesto&rft.aufirst=Ernesto&rft.aulast=Hurtado Álvarez&rft.btitle=Esbozos genealógicos y nobiliarios relativos a Alicante&rft.date=1983&rft.genre=book&rft.isbn=84-7580-002-5&rft.place=Alicante&rft.pub=Caja de Ahorros Provincial de Alicante&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Vilar Ramírez, Juan Bautista (1992). La baronía de Daya Nueva. Aproximación a la historia rural del sur valenciano. Daya Nueva: Club Excelsior. ISBN 84-604-3922-4.Vilar Ramírez, Juan Bautista&rft.aufirst=Juan Bautista&rft.aulast=Vilar Ramírez&rft.btitle=La baronía de Daya Nueva. Aproximación a la historia rural del sur valenciano&rft.date=1992&rft.genre=book&rft.isbn=84-604-3922-4&rft.place=Daya Nueva&rft.pub=Club Excelsior&rft_id=http://hdl.handle.net/10045/75552&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

Boda clásica y romántica en la Baronía

Situation de la Daya de Dar Bouazza Download Scientific Diagram

daya · el milagro del agua the miracle of water El término de la Daya

Mantecados Caseros de la Daya

Deya deia Fotos und Bildmaterial in hoher Auflösung Alamy