Tania Díaz Castro (Camajuaní, Villa Clara, 30 de abril de 1939-La Habana, 4 de febrero de 2024) fue una periodista y poetisa cubana.[1]

Biografía

Hija de la trabajadora tabacalera María Claudina Castro Molina y el periodista José Felipe Díaz Ramos. Nació en Camajuaní, Villaclara, el 30 de abril de 1939, se trasladó con su familia a La Habana cuando tenía 13 años. Durante casi sesenta se dedicó al periodismo, en periódicos y revistas, como Prensa Libre, Hoy, La Tarde, Bohemia, Revista Trabajo, La Gaceta de Cuba, Los CDR, y otros. Fundadora de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en 1961 y de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). También fue guionista en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). Publicó cuatro libros de poesía con Ediciones Unión así como uno con Linden Ediciones Line Press y otro con ZV Lunáticas. Viajó a Japón en 1972, casada con un japonés, y ahí descubrió que el socialismo y sobre todo el comunismo son un fracaso. En el año 1977 fue expulsada de la UNEAC. En 1987 ingresó al Movimiento de los Derechos Humanos y fue Secretaria general del Partido de esa organización, liderada por Ricardo Bofill Pagés pidiéndole un Plebiscito a Fidel Castro, por lo que sufrió prisión en dos ocasiones, y fue amenazada con el fusilamiento si continuaba en la misma. Durante más de 20 años perteneció a la redacción de Cubanet como miembro fundadora.[2]

Desde 1989 a 1990 estuvo encarcelada por haber firmado un documento que pedía a Fidel Castro la celebración de un plebiscito.[3]

Fundadora y secretaria general del Comité Cubano Pro Derechos Humanos y fundadora en 1988 del Partido Pro Derechos Humanos. [4]

Vida privada

Estuvo casada con Guillermo Rivas Porta, Ricardo Villares Fernández, Masayoshi Kaizuka y tuvo tres hijos.

Obra

  • 1964, Apuntes para el tiempo. Ediciones Revolución
  • 1970, Todos me van ha tener que oír. Ediciones Unión
  • 1990, Everyone will have to listen (bilingual edition). Ediciones Ellas/Linden Lane Press
  • 1996, Flores amarillas cortadas al anochecer. Ediciones Unión
  • 1998, Mientras giran las hojas del arce. Ediciones Unión
  • 2011, Inventar un hombre. ZV Lunáticas
  • 2023, Más libres que los pájaros. Ediciones Deslinde

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tania Díaz Castro.

Recordando a Tania Díaz Castro Desde La Habana

Entrevistas El Blog de Tania Díaz Castro

Tania Castro Las Críticas

Tania CASTRO PhD Student University of Santiago de Compostela

‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro