El 25 de noviembre de 1900 se realizaron elecciones a colegios electorales de senadores en los departamentos uruguayos de Rocha, Treinta y Tres, Rivera, Río Negro, Flores y Tacuarembó.[3]

Sistema electoral

Cada departamento contaba con 1 senador,[4]​ por lo cual en total la cámara estaba compuesta por 19 miembros, todos ellos electos por un colegio electoral departamental. El mandato de los senadores duraba 6 años.[5]

La elección de los senadores se realizaba por tercios cada bienio y su reelección inmediata por el mismo departamento estaba prohibida.[5][3]

Cada colegio electoral contaba con 15 miembros; todos ellos ciudadanos del departamento por el que fueron elegidos.[3]​ estos, además de elegir al senador, también elegían a su suplente por la jurisdicción respectiva. La elección de tanto el senador como del suplente se realizaba mediante un sistema indirecto en una reunión secreta.[3]

Resultados

Totales

Por departamento

Rocha

Treinta y Tres[7]

Rivera

Río Negro

Flores

Tacuarembó

Referencias


Entretodos Uruguay del 1900 Características

Uruguay un primer análisis de las elecciones. Liga Internacional

Un repaso histórico de las elecciones nacionales en Uruguay, desde los

Elecciones internas primera etapa del proceso electoral uruguayo IDEA

Uruguayas ¡a votar! El primer país de América Latina en reconocer el