Antonio Atienza y Medrano (Cuevas de Vera, 1852-Buenos Aires, 1905) fue un escritor, periodista y profesor español, emigrado a Argentina.
Biografía
Nació en 1852 en la localidad almeriense de Cuevas de Vera.[1] Autor de trabajos sobre economía, fue redactor de La Propaganda (1879) y La República (1872).[2] Colaboró también en La Ilustración Española y Americana y en La Ilustración Popular.[2] Krausista y republicano,[3] tras producirse la Restauración borbónica en España emigró a Francia.[4] En 1889 dejó la dirección de La Justicia y abandonó España[2] de nuevo, en dirección a Argentina.[5] En Buenos Aires fue profesor, colaboró en publicaciones periódicas como La Prensa y España, que dirigió, y dirigió también la Asociación Patriótica Española.[3] Falleció en julio de 1906[6] en Buenos Aires.[7] Entre sus obras se contaron unas Lecciones de idioma castellano (1896).[8]
Referencias
- Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- García Sebastiani, Marcela (2010). «Capítulo IV. Antonio Atienza y Medrano: institucionista en otras tierras». Patriotas entre naciones: Elites emigrantes españolas en Argentina. Madrid: Editorial Complutense. pp. 127-157. ISBN 978-84-9938-043-8.
- Lidgett, Esteban (2014). «Krausismo y gramática. Un análisis de las Lecciones de idioma castellano (1896) de Antonio Atienza y Medrano». Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística: [IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). Córdoba, España, del 11 al 13 de septiembre de 2013] II. pp. 423-433. ISBN 978-3-89323-020-4.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903-1904). «Atienza y Medrano (Antonio)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.