Colette Beaune (Chailles, Loir-et-Cher, abril de 1943), es una historiadora medievalista francesa, profesora emérita de la Universidad de París X-Nanterre.
Biografía
Formación
Nacida en 1943 en Chailles (Loir y Cher), se apasionó por investigar y estudiar el proceso de Juana de Arco (siendo actualmente una de las mejores especialistas del tema) leyendo todo su proceso, mientras fue estudiante del preparatorio de acceso a las Grandes Escuelas francesas en el instituto de bachillerato Molière, en París.
Carrera académica
En su tesis de Estado,[a] defendida en 1984 y publicada en 1985 bajo el título Naissance de la nation France (Nacimiento de la nación Francia), analiza el ideario nacional así como las diferentes representaciones simbólicas del territorio y de la monarquía durante los últimos siglos de la Edad Media. Muestra cómo la ocupación inglesa y el «Reino de Bourges» son momentos esenciales en la afirmación del sentimiento nacional francés: la elección del arcángel San Miguel se hace patente, mientras que San Denís y San Luis, demasiado cercanos a los ingleses, quedan relegados. La obra de Colette Beaune renueva, según analiza Michel Sot, la aproximación a la historia política del final de la Edad Media subrayando en su dimensión el imaginario cristiano.[1]
Fue posteriormente primero profesora en la Sorbona (París I) de 1985 a 1992, aunque estuvo durante la mayor parte de su docencia como profesora en la Universidad de París X-Nanterre (1992-2005).
En 2004, recibió el premio Sénat du Livre d'Histoire (Senado de Libros de Historia) por su obra sobre Juana de Arco.[2] Para Michelle Bubenicek, la obra sitúa a la heroína de la historia francesa "bajo un enfoque decididamente innovador". Sitúa el viaje de Juana en la larga línea de profetas y profetisas y nos permite comprender mejor esta época en su totalidad.[3]
En 2012, la Academia Francesa le concedió el Gran Premio Gobert por el conjunto de su obra.[4]
En 2015 presidió la Sociedad de Ciencias y Letras de Loir-et-Cher. [5]
Contribución a la historia de la Edad Media
Se convirtió en profesora asociada de historia en 1986 y se especializa en la historia de la Baja Edad Media.
- La civilización europea a finales de la Edad Media.
- Historia de las mujeres.
- Las élites en los siglos XIV y XV.
- Historia de las representaciones.
Publicaciones
Obras
- Naissance de la nation France. Bibliothèque des histoires (en francés). París: Éditions Gallimard. 1985. ISBN 2-07-070389-4. Consultado el 6 de abril de 2024.
- Reeditado como : Naissance de la nation France. Folio. Histoire (en francés) (56). París: Éditions Gallimard. 1993. ISBN 2-07-032808-2.
- - 1986 Premio Gobert de la Academia de Inscripciones y Bellas Letras
- Le Miroir du Pouvoir, París, Hervas, 1989.
- Le Journal d'un bourgeois de París: de 1405 à 1449, París, Librairie générale française, coll. «Le Livre de poche», 1989.
- Éducation et cultures du début du XIIe siècle au milieu du XVe siècle, 1999.
- Les manuscrits des rois de France au Moyen Âge, 1997.
- Jeanne d'Arc (en francés). París: Éditions Perrin. 2004. p. 475. ISBN 2-262-01705-0. Consultado el 6 de abril de 2024.
- Jeanne d'Arc. Vérités et légendes (en francés). París: Éditions Perrin. 2008. p. 234. ISBN 978-2-262-02951-7. Consultado el 6 de abril de 2024.
- Le Grand Ferré (en francés). París: Éditions Perrin. 2013. p. 386. ISBN 978-2-262-02891-6. Consultado el 6 de abril de 2024.
- Colette Beaune (2021). L'assassinat politique en France (en francés). París: Passés Composés. ISBN 978-2-37933-747-5.
Premios y distinciones
- Caballero de la Legión de Honor (2010).[6]
Notas
Referencias
Bibliografía
- Dupont-Monod, Clara (décembre de 2008). «Colette Beaune et les impostures». L'Histoire (en francés) (337): 16-17.Dupont-Monod, Clara&rft.aufirst=Clara&rft.aulast=Dupont-Monod&rft.date=décembre de 2008&rft.genre=article&rft.issue=337&rft.jtitle=L'Histoire&rft.pages=16-17&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Collectif, Une histoire pour un royaume (XIIe – XVe siècle), París, Perrin, 2010 (actes du colloque en hommage à Colette Beaune).