La eritrodermia (del griego antigo, piel roja[1]​) o síndrome del hombre rojo es una inflamación de la piel exfoliativa generalizada, que involucra el 90% o más de la piel del paciente. Suele ser la exacerbación de otra enfermedad de piel previa, como alguna dermatitis, linfoma o psoriasis, pero también puede ser inducida por medicamentos o de origen desconocida.[2]​ que en casos graves puede acompañarse de deshidratación, trastornos hidroelectrolíticos, metabólicos y de la termorregulación.

Causas

Estos cuadros pueden aparecer de forma idiopática (30%), como un estadio evolutivo de una enfermedad previa de la piel o en el contexto de un linfoma o leucemia o efecto adverso de un tratamiento farmacológico.

Puedes resumirse en:[3]

  • Idiopático - 30%
  • Alergia a medicamentos - 28%
  • Dermatitis seborreica - 2%
  • Dermatitis de contacto - 3%
  • Dermatitis atópica - 10%
  • Linfoma y leucemia - 14%
  • Psoriasis - 8%

Tratamiento

La eritrodermia es potencialmente severa, incluso una amenaza para la vida, y la mayoría de los pacientes requieren hospitalización para controlar y restablecer el equilibrio de líquidos y electrolitos, el estado circulatorio y la temperatura corporal.

Las medidas generales incluyen:[4]

  • Descontinuar todos los medicamentos innecesarios
  • Controlar el balance de líquidos y la temperatura corporal
  • Mantener la humedad de la piel con apósitos húmedos, emolientes o esteroides tópicos suaves
  • Administrar antibióticos para prevenir o tratar infección bacteriana
  • Administrar antihistamínicos para reducir el picor severo y proporcionar leve sedación

Si la eritrodermia es el resultado de una diseminación generalizada de un trastorno primario de la piel como la psoriasis o la dermatitis, generalmente desaparece con un tratamiento adecuado de la enfermedad de la piel, pero puede reaparecer en cualquier momento.

Referencias


ERITRODERMIA

Eritrodermia

Eritrodermia Dicio, Dicionário Online de Português

CAUSAS DE ERITRODERMIA PDF

Eritrodermia