La Ilustración Republicana Federal fue una revista editada en la ciudad española de Madrid entre 1871 y 1872, durante el Sexenio Democrático.

Historia

De periodicidad semanal[1]​ e ideología republicana,[2]​ su director fue Enrique Rodríguez-Solís.[1]​ En sus páginas se ensalzó a la Comuna de París[3]​ y su cabecera contenía una alegoría de la República.[4]​ En ella colaboraron autores como Francisco Pi y Margall, Emilio Castelar, Fernando Garrido, Estanislao Figueras,[1]​ Francisco Flores García,[3]​ Carolina Pérez,[5]​ o Matilde Cherner,[6]​ entre otros. Galdós, en su episodio nacional Amadeo I, obra de carácter literario, deja recogido que la revista habría tenido su redacción en la plaza de la Cebada, además de señalar entre sus redactores a Roque Barcia, Roberto Robert y Ramón de Cala.[7]

Referencias

Bibliografía

  • Elorza, Antonio (1996). «"La Ilustración Republicana Federal" (1871-1872). Los temas de la mentalidad republicana». La prensa ilustrada en España : las "Ilustraciones" 1850-1920. pp. 283-302. ISBN 2-905397-94-2.Elorza, Antonio&rft.aufirst=Antonio&rft.aulast=Elorza&rft.btitle="La Ilustración Republicana Federal" (1871-1872). Los temas de la mentalidad republicana&rft.date=1996&rft.genre=bookitem&rft.isbn=2-905397-94-2&rft.pages=283-302&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Espigado Tocino, Gloria (2012). «Los caminos de la emancipación feminista en el siglo XIX: Andalucía y España». En María Dolores Ramos Palomo (coord.), ed. Andaluzas en la historia: reflexiones sobre política, trabajo y acción colectiva. Centro de Estudios Andaluces. pp. 25-56. ISBN 978-84-949635-1-0.Espigado Tocino, Gloria&rft.aufirst=Gloria&rft.aulast=Espigado Tocino&rft.btitle=Los caminos de la emancipación feminista en el siglo XIX: Andalucía y España&rft.date=2012&rft.genre=bookitem&rft.isbn=978-84-949635-1-0&rft.pages=25-56&rft.pub=Centro de Estudios Andaluces&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Fuentes, Juan Francisco (2002). «Iconografía de la idea de España en la segunda mitad del siglo XIX». Cercles: revista d'història cultural (UB) (5): 8-25. ISSN 1699-7468.Fuentes, Juan Francisco&rft.aufirst=Juan Francisco&rft.aulast=Fuentes&rft.date=2002&rft.genre=article&rft.issn=1699-7468&rft.issue=5&rft.jtitle=Cercles: revista d'història cultural&rft.pages=8-25&rft.pub=UB&rft_id=http://www.raco.cat/index.php/Cercles/article/view/191118/262724&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Orobon, Marie-Angèle (2004). «Años 1870 y 1871 en Francia y en España: a vueltas con el pueblo». Historia Contemporánea (UPV) (28): 147-156. ISSN 1130-2402.Orobon, Marie-Angèle&rft.aufirst=Marie-Angèle&rft.aulast=Orobon&rft.date=2004&rft.genre=article&rft.issn=1130-2402&rft.issue=28&rft.jtitle=Historia Contemporánea&rft.pages=147-156&rft.pub=UPV&rft_id=http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/view/5019/4887&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Paz Sánchez, Manuel de (2008). «La gran decepción de José Martí. Sobre su vinculación a la masonería en España, 1871-1874». Debates. ISSN 1626-0252. doi:10.4000/nuevomundo.30883.Paz Sánchez, Manuel de&rft.aufirst=Manuel de&rft.aulast=Paz Sánchez&rft.date=2008&rft.genre=article&rft.issn=1626-0252&rft.jtitle=Debates&rft_id=info:doi/10.4000/nuevomundo.30883&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Riego, Bernardo (2001). La construcción social de la realidad a través de la fotografía y el grabado informativo en la España del siglo XIX. Ed. Universidad de Cantabria. ISBN 9788481022872.Riego, Bernardo&rft.aufirst=Bernardo&rft.aulast=Riego&rft.btitle=La construcción social de la realidad a través de la fotografía y el grabado informativo en la España del siglo XIX&rft.date=2001&rft.genre=book&rft.isbn=9788481022872&rft.pub=Ed. Universidad de Cantabria&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Sanfeliu, Luz (diciembre de 2010). «Reformulando las imágenes del poder en torno a la domesticidad. La educación formal e informal como base de la ciudadanía femenina». Feminismo/s (16) (Alicante: Centro de Estudios sobre la Mujer). pp. 83-105. ISSN 1696-8166.Sanfeliu, Luz&rft.aufirst=Luz&rft.aulast=Sanfeliu&rft.date=diciembre de 2010&rft.genre=article&rft.issn=1696-8166&rft.issue=16&rft.jtitle=Feminismo/s&rft.pages=83-105&rft.place=Alicante&rft.pub=Centro de Estudios sobre la Mujer&rft_id=http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/27206/1/Feminismos_16.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La Ilustración Republicana Federal.
  • La Ilustración Republicana Federal en memoriademadrid.
  • La Ilustración Republicana Federal en la Hemeroteca Nacional Digital de México

LA ILUSTRACION Y LA REVOLUCION FRANCESA Blog

LA Ilustracion LA ILUSTRACION La Ilustración fue un movimiento

La Ilustración en La Revolución Francesa Descargar gratis PDF

La Ilustración una revolución cultural LA ILUSTRACION EN LA POLITICA

EL SABER DE LAS SOCIALES LA INFLUENCIA DE LA ILUSTRACION, LA GUERRA DE