El corazón del guerrero es una película española de acción-aventuras de 2000 escrita y dirigida por Daniel Monzón, en su opera prima. Los actores principales son Fernando Ramallo, Neus Asensi y Santiago Segura. El argumento corresponde al subgénero de espada y brujería.

Sinopsis

Beldar y Sonja, una pareja de ladrones, roban una piedra preciosa con forma de corazón humano en la tétrica cripta de la Orden de los Mil Ojos, una maléfica secta de todopoderosos brujos. Al huir del lugar se dan cuenta de que la gema está maldita y les ha transmitido su hechizo. Tras perder el sentido, Beldar despierta en otro mundo, metamorfoseado en el cuerpo de un adolescente madrileño de dieciséis años comido por el acné llamado Ramón Belda (Fernando Ramallo). Belda es un chico con una imaginación desbordante y es asaltado por continuas visiones que se corresponden con las partidas de rol que juega cada noche en compañía de sus amigos. También es un adolescente apocado y debilucho, pero en su imaginación se ve luchando contra todo tipo de peligros. Peligros que, poco a poco, se irán haciendo reales y conectarán el Madrid actual con un Universo en el que Ramón es el Elegido para una misión de dimensiones épicas, con heroínas (Neus Asensi), magos (Santiago Segura) y poderosos luchadores (Joel Joan).

Reparto

Temas

Premios

La ópera prima de Daniel Monzón obtuvo dos galardones en el Festival de Cine Fantástico de Ámsterdam, el Premio a la Mejor Película Internacional en el Festival de Fantasía de Montreal (Fantasía International Film Festival) y el Premio a la Mejor Película Fantástica en Fantasporto, certamen cinematográfico de Oporto, Portugal. Además, el director fue nominado para el Premio Goya del año 2000 a la mejor dirección novel.

Bibliografía

  • Fouz-Hernández, Santiago (2007). Alfredo Martínez-Expósito, ed. Live Flesh: The Male Body in Contemporary Spanish Cinema (en inglés). I.B. Tauris. pp. 71-75. ISBN 9781845114503.Fouz-Hernández, Santiago&rft.aufirst=Santiago&rft.aulast=Fouz-Hernández&rft.btitle=Live Flesh: The Male Body in Contemporary Spanish Cinema&rft.date=2007&rft.genre=book&rft.isbn=9781845114503&rft.pages=71-75&rft.pub=I.B. Tauris&rft_id=http://books.google.es/books?id=ewbgDJfT27IC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Pardo García, Pedro Javier (2011). «Cine, literatura y mito: Don Quijote en el cine, más allá de la adaptación». Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura (748): 237-246. ISSN 0210-1963.Pardo García, Pedro Javier&rft.aufirst=Pedro Javier&rft.aulast=Pardo García&rft.date=2011&rft.genre=article&rft.issn=0210-1963&rft.issue=748&rft.jtitle=Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura&rft.pages=237-246&rft_id=http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1297/1306&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 

Referencias

Enlaces externos

  • El corazón del guerrero en Internet Movie Database (en inglés).
  • El corazón del guerrero en FilmAffinity.
  • Reclamo
  • Reclamo
  • Secuencia
  • Música de la película, de Roque Baños
    • Suite de la música, interpretada por la Orquesta Filarmonía, el Orfeón Filarmónico y el Coro de la Universidad Complutense de Madrid dirigidos por el propio compositor



[ El Corazón del Guerrero ] Una aventura donde la realidad no es lo que

Fotografías de El Corazón del Guerrero en Bluray

El corazón del guerrero (film, 2000) FilmVandaag.nl

El título de la película original EL CORAZON DEL GUERRERO. Título en

El corazón del guerrero Soundtrack (2000)