Alan Selby (Yorkshire, 1929-San Francisco, mayo de 2004), nacido como Alan Henry Sniders,[1] fue un empresario gay estadounidense nacido en Inglaterra y líder de la comunidad leather de San Francisco.[2] Muchos lo conocían como «el alcalde de Folsom Street».[1] Afirmó haber creado el primer código de pañuelos con sus socios comerciales en Leather 'n' Things en 1972, cuando su proveedor de pañuelos duplicó inadvertidamente su pedido y el código ampliado los ayudaría a vender los colores adicionales que habían recibido.[3] Sin embargo, otras fuentes cuestionan que este sea el origen del código de pañuelos.[4]
Biografía
Alan Selby nació como Alan Henry Sniders en Yorkshire, Inglaterra.[1] Fue miembro de la Marina Real.[1] Se mudó a San Francisco en 1979 para fundar el fabricante de ropa fetichista Mr. S Leather.[1] En un momento dado, la empresa fue dirigida por Judy Tallwing McCarthey.[5]
Selby cofundó y recaudó fondos para el Fondo de Emergencia contra el SIDA de San Francisco, fundado en 1982.[6][7] Tras la muerte de su pareja, Peter Jacklin, a causa del SIDA en 1987, Selby se convirtió en una figura destacada en la respuesta comunitaria contra la epidemia del SIDA.[1]
Selby murió por complicaciones de enfisema a la edad de 75 años en mayo de 2004 en San Francisco.[2] En 2019, una exposición en el Museo de la Sociedad Histórica GLBT celebró la vida y el legado de Selby.[8]
Premios y reconocimientos
- En 1988, Selby recibió el Premio Steve Maidhof por Trabajo Nacional o Internacional de la National Leather Association International.[6]
- En 1989, recibió el Premio al Hombre del Año como parte de los Premios Pantheon of Leather.[9]
- En 1999, él y Leonard Dworkin recibieron el Premio Forebear como parte de los Premios Pantheon of Leather.[9]
- En 2004, Selby recibió el premio a la trayectoria como parte de los premios Pantheon of Leather Awards.[9]
- En 2013, Selby fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama Leather.[10]
- En 2017, Selby fue homenajeado junto con otras personalidades, nombradas en huellas de botas de bronce, como parte del San Francisco South of Market Leather History Alley.[11][12]