La Villa Schwob, también llamada Villa Turca, es una casa ubicada en La Chaux-de-Fonds, Suiza. Es obra de Charles-Édouard Jeanneret (posteriormente conocido como Le Corbusier) para su patrocinador, Anatole Schwob, fabricante de relojes. Su construcción tuvo lugar en 1916-1917.[1] La villa fue adquirida por la empresa Ebel en 1986.
Descripción
La construcción se basa en una estructura de hormigón armado. Le Corbusier aplicó los principios de la patente Dom-Ino que presentó en 1914.[2] La estructura soporta los pisos y la escalera y libera así la planta de apoyos intermedios. El arquitecto combinó ladrillos y hormigón en una construcción sin muros de carga y con cubiertas planas. 16 pilares sostienen 4 losas. Si la silueta general de la Villa Schwob la distingue por su clasicismo de las futuras villas blancas (1922-1931), el espíritu moderno está presente en la estructura del edificio.[3][4]
La villa está catalogada como bien cultural de importancia nacional en el cantón de Neuchâtel.[5]
Véase también
- Ebel, fabricante de relojes suizo que compró el edificio.
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villa Schwob.
- «un dessin de la villa Schwob de la main de Le Corbusier». le Centre Pompidou. 11 de 01 de 1917.
- Nicolas Dembreville (31 de 01 de 2012). «les deux campagnes de rénovation de 1987 et 2011». Batirama.
- «la villa Schwob à l'occasion du 125e anniversaire de la naissance de l'architecte». RTN.ch. 06 de 10 de 2012.
- «L’empreinte du Dr Faust sur le jeune Charles-Edouard Jeanneret, pour la citation de la villa Schwob». Le Temps (quotidien). 24 de 09 de 2012.