El Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre es una organización de izquierda guerrillera de Guatemala. Fue fundado el 13 de noviembre de 1960 por un grupo de oficiales disidentes, y liderado por el Subteniente Luis Augusto Turcios Lima, y los Tenientes Marco Antonio Yon Sosa y Luis Trejo Esquivel, comenzando como un levantamiento militar, a la cual se fueron uniéndose civiles y estudiantes haciendo de este un movimiento más homogéneo, dirigiendo la molestia general del entonces presidente Miguel Ydígoras Fuentes.[1] En 1961 miembros del MR-13 escidieron y conformaron las Fuerzas Armadas Rebeldes.[1][2]
Historia
El nombre de la organización toma parte del nombre de la rebelión fallida 13 de noviembre en la cual estuvieron involucrados en esta rebelión, sumándose cerca del 30% de los conscriptos, en su mayoría siendo oficiales jóvenes.[3][4] La revuelta fue fácilmente suprimida, obligando a la mayoría de los involucrados en la conspiración fueron detenidos o huyeron a países como México, Honduras y El Salvador.[1][5][6] La guerrilla comenzó a formarse a mediados de 1961, haciendo pública su aparición hasta el año siguiente su actividad armada.[2]
Esta organización se levantaron en armas contra el presidente General e Ingeniero Miguel Ydígoras Fuentes. Por sus desacertadas políticas económicas, que sólo beneficiaron a los más ricos y marginaron a los más pobres.[7][4] Esta guerrilla fue duramente perseguida por el estado guatemalteco, ocasionando el exilio de Yon Sosa a México.[5][8]
Después del derrocamiento de Ydígoras Fuentes, el grupo seguía parapetado en la Sierra de Las Minas y el ascenso de Enrique Peralta Azurdia, el grupo fue severamente golpeado, específicamente en sus cuarteles al oriente del país.[5] El MR-13, estuvo activo por casi diez años hasta su disolución en 1971.[9]