Los derechos positivos y negativos son derechos que obligan a una acción (derechos positivos) o a una inacción (derechos negativos ).

Estas obligaciones pueden ser de carácter legal o moral.[1]​ La noción de derechos positivos y negativos también puede aplicarse a los derechos de libertad.

Ejemplo

Para tomar un ejemplo que involucre a dos partes en un tribunal de justicia: Adrián tiene un derecho negativo a equis en contra de Clay si y solo si se le prohíbe a Clay actuar de alguna manera respecto de equis. Por el contrario, Adrián tiene un derecho positivo a equis en contra de Clay si y solo si Clay está obligado a actuar de alguna manera respecto de equis.

Los derechos considerados negativos pueden incluir derechos civiles y políticos tales como libertad de expresión, vida, propiedad privada, medio ambiente, libertad de religión, Habeas Corpus, un juicio justo y libertad de la esclavitud.[2]

Los derechos considerados positivos, tal como lo propuso inicialmente en 1979 el jurista checo Karel Vašák, pueden incluir otros derechos civiles y políticos, como la protección de la persona y la propiedad de la policía y el derecho a un abogado, así como derechos económicos, sociales y culturales como la alimentación, vivienda, educación pública, empleo, seguridad nacional, militar, atención médica, seguridad social, acceso a Internet y un nivel de vida mínimo.[3]​ En el concepto de las Tres generaciones de derechos humanos, los derechos negativos a menudo se asocian con la primera generación de derechos, mientras que los derechos positivos se asocian con la segunda y la tercera generación.

Véase también

  • Constitucionalismo
  • Declaración y Programa de Acción de Viena
  • Economía constitucional
  • Estado de derecho
  • Libertad versus licencia
  • en:Second Bill of Rights
  • en:Two Concepts of Liberty, lectura de Isaiah Berlin quien distingue entre libertad positiva y negativa.

Referencias

Bibliografía

  • Publishers Weekly review of Stephen Holmes and Cass R. Sunnstein, The Cost of Rights: Why Liberty Depends on Taxes, ISBN 0-393-32033-2.
  • Nozick, Robert (1975). Anarchy, State, and Utopia. Oxford : Blackwell. ISBN 0-631-15680-1
  • Sterba, J.P., "From Libejustlce leaguerty to Welfare" in Ethics: The Big Questions. Malden, MA : Blackwell, 1998. (page 238)
  • Hodgson, D. (1998). The Human Right to Education. Aldershot, England: Ashgate Publishing
  • Machan, Tibor R., "The Perils of Positive Rights" in The Freeman: Ideas on Liberty, April 2001 Vol. 51 No.

DERECHOS POSITIVOS Y NEGATIVOS by on Prezi

Ventajas y Desventajas de los Derechos Humanos 【Pros y Contras】

Derechos negativos y positivos

Derechos humanos a favor y en contra

¿Qué son los derechos humanos?