Los ciervistas fueron un grupo político creado en 1914 por y en torno al político murciano Juan de la Cierva y Peñafiel,[1]​ que constituyó una de los tres facciones, junto a conservadores datistas y mauristas, que se repartieron el espacio político del Partido Conservador a partir de los comicios de 1914 en España.[2]​ Se fueron progresivamente distanciando de la ortodoxia datista y aproximándose al maurismo.[3]​ Ubicados en la extrema derecha de la parcela política del Partido Conservador,[4]​ el ciervismo acabó ofertando una opción política de signo autoritario.[5]

Referencias

Bibliografía

  • Avilés Farré, Juan; Elizalde Pérez-Grueso, María Dolores; Sueiro Seoane, Susana (2002). Historia política de España, 1875-1939. Tres Cantos: Ediciones Istmo. ISBN 84-7090-320-9.Avilés Farré, Juan&rft.au=Elizalde Pérez-Grueso, María Dolores&rft.au=Sueiro Seoane, Susana&rft.aufirst=Juan&rft.aulast=Avilés Farré&rft.btitle=Historia política de España, 1875-1939&rft.date=2002&rft.genre=book&rft.isbn=84-7090-320-9&rft.place=Tres Cantos&rft.pub=Ediciones Istmo&rft_id=https://books.google.es/books?id=gMkCp_3hL2YC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Gil Pecharromán, Julio (1993). «Notables en busca de masas: El conservadurismo en la crisis de la Restauración». Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea (6) (Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia). pp. 233-236. ISSN 1130-0124. doi:10.5944/etfv.6.1993.2855.Gil Pecharromán, Julio&rft.aufirst=Julio&rft.aulast=Gil Pecharromán&rft.date=1993&rft.genre=article&rft.issn=1130-0124&rft.issue=6&rft.jtitle=Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea&rft.pages=233-236&rft.place=Madrid&rft.pub=Universidad Nacional de Educación a Distancia&rft_id=http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:ETFSerie5-6F6EEEB9-D760-4662-A52D-84780C3FBAF6/Documento.pdf&rft_id=info:doi/10.5944/etfv.6.1993.2855&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Martorell Linares, Miguel Ángel (1997). «La crisis parlamentaria de 1913-1917. La quiebra del sistema de relaciones parlamentarias de la Restauración». Revista de Estudios Políticos (Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (96): 137-161. ISSN 0048-7694.Martorell Linares, Miguel Ángel&rft.aufirst=Miguel Ángel&rft.aulast=Martorell Linares&rft.date=1997&rft.genre=article&rft.issn=0048-7694&rft.issue=96&rft.jtitle=Revista de Estudios Políticos&rft.pages=137-161&rft.place=Madrid&rft.pub=Centro de Estudios Políticos y Constitucionales&rft_id=https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45498/27017&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Salmerón Giménez, Francisco Javier (2000). Caciques murcianos: la construcción de una legalidad arbitraria, 1891-1910. Murcia: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones. ISBN 84-8371-244-X.Salmerón Giménez, Francisco Javier&rft.aufirst=Francisco Javier&rft.aulast=Salmerón Giménez&rft.btitle=Caciques murcianos: la construcción de una legalidad arbitraria, 1891-1910&rft.date=2000&rft.genre=book&rft.isbn=84-8371-244-X&rft.place=Murcia&rft.pub=Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 



Civista Bank Brady Sign Company

Civista Bank > Focused On You

About Us > Civista Bank

Civista Bank Brady Sign Company

Civista Bank Brady Sign Company