Villamar es una localidad del estado mexicano de Michoacán de Ocampo, cabecera del municipio homónimo.
Toponimia
El nombre «Villamar» recuerda a Eligio Villamar, combatiente destacado durante la intervención norteamericana.[3]
Su anterior nombre era «Guarachita» hasta que mediante el Decreto No. 32 del 11 de marzo de 1935 se le cambió el nombre de la localidad al actual.[4]
Geografía
La localidad de Villamar se encuentra en la ubicación 20°1′16″N 102°35′42″O, a una altitud de 1528 m s. n. m.[5] La zona urbana ocupa una superficie de 3.098 km².[6]
Demografía
Según los datos registrados en el censo de 2020, la población de Villamar es de 2978 habitantes, lo que representa un decrecimiento promedio de -0.39 % anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 3095 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 una densidad poblacional era de 961,1 hab/km².[6]
En 2020 el 48 % de la población (1430 personas) eran hombres y el 52 % (1548 personas) eran mujeres. El 59.7 % de la población, (1778 personas), tenía edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.[6]
La población de Villamar está mayoritariamente alfabetizada (7.52 % de personas mayores de 15 años analfabetas, según relevamiento del año 2020), con un grado de escolaridad en torno a los 7.5 años.[7] El 99.1 % de los habitantes de Villamar profesa la religión católica.[6]
En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado medio de vulnerabilidad social.[8] Según el relevamiento realizado, 1344 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica —carencia conocida como rezago educativo—, y 1127 personas no disponían de acceso a la salud.[9]