Antonio Bosch y Cardellach (Sabadell, 1758-Sabadell, 1829) fue un médico, historiador y escritor español.
Biografía
Nacido el 15 de enero de 1758 en Sabadell, siguió la carrera de medicina en la Universidad de Cervera y se graduó el 5 de abril de 1783.[1] Ejerció su profesión, primero en la villa tarraconense de Bráfim[1][2] y después en el monasterio de Santes Creus[2] y en su localidad natal.[1] En el concurso celebrado en 1803 por la Real Academia de medicina práctica de Barcelona, para premiar a la mejor descripción de una epidemia acaecida en España desde 1777, se le concedió una medalla de oro por un trabajo que presentó, y en 1804 obtuvo, por otra, mención honorífica.[1] La Academia de medicina práctica de Barcelona recibía con frecuencia textos remitidos por Bosch.[1]Además de los trabajos sobre medicina que escribió y le dieron fama en su tiempo, publicó otras sobre historia y literatura, entre las que se encontraron títulos como Topografía de Sabadell (1789) y Memorias de Sabadell antiguo y su término, desde el año 1789 (1882).[1] Falleció el 25 de enero de 1829 en Sabadell.[1][2]
Notas
- Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX (1889-1895), una obra de Antonio Elías de Molins (1850-1909) en dominio público.
Referencias
Bibliografía
- Elías de Molins, Antonio (1889). «Bosch y Cardellach (D. Antonio)». Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX I. Barcelona: Imp. de Fidel Giró. Wikidata Q21686127.