La eparquía de Jagdalpur (en latín: Eparchia Jagdalpurensis y en inglés: Syro-Malabar Catholic Eparchy of Jagdalpur) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en India. Se trata de una eparquía siro-malabar sufragánea de la arquidiócesis de Raipur. Desde el 16 de julio de 2013 su eparca es Joseph Kollamparampil, de los Carmelitas de la Bienaventurada Virgen María Inmaculada.
Territorio y organización
La eparquía tiene 39 176 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos (excepto los siro-malankaras) residentes en la división de Bastar (es decir los distritos de: Bastar, Sukma, Bijapur, Dantewada, Kanker, Kondagaon y Narayanpur).[1] Es un territorio de misión exclusiva del clero siro-malabar.
La sede de la eparquía se encuentra en la ciudad de Jagdalpur, en donde se halla la Catedral de San José.
En 2021 en la eparquía existían 24 parroquias.
Historia
Debido a la oposición de la Conferencia de Obispos de la India a que se erigieran circunscripciones separadas siro-malabares y siro-malankaras fuera de sus respectivos territorios propios, los papas erigioern exarcados apostólicos y eparquías regidas por el clero siro-malabar con plena jurisdicción sobre todos los fieles católicos en ellas. Esto fue así dado que más del 70 por ciento del total de misioneros que trabajan en diferentes partes de la India, es de la Iglesia siro-malabar.
El 23 de marzo de 1972 fue erigido el exarcado apostólico de Jagdalpur mediante la bula Indorum gentes historia del papa Pablo VI, separando territorio de la prefectura apostólica de Raipur (hoy arquidiócesis de Raipur).[2] Fue confiado a los Carmelitas de la Bienaventurada Virgen María Inmaculada.
El 26 de febrero de 1977 el papa Pablo VI elevó el exarcado apostólico al rango de eparquía con la bula Nobismet ipsis.[3]
Originariamente sufragánea de la arquidiócesis de Bhopal, el 23 de febrero de 2004 pasó a ser sufragánea de la arquidiócesis de Raipur.
El 26 de marzo de 2015 el papa Francisco erigió dos circunscripciones eclesiásticas siro-malankaras (eparquía de San Juan Crisóstomo de Gurgaon y el exarcado apostólico de San Efrén de Khadki) con la bula Quo aptius consuleretur con el fin de cubrir todo el territorio de India ubicado fuera del territorio propio de la Iglesia católica siro-malankara.[4] Desde entonces los fieles siro-malankaras de la jurisdicción de la eparquía de Jagdalpur pasaron a integrar la eparquía de San Juan Crisóstomo de Gurgaon.
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2022 la eparquía tenía a fines de 2021 un total de 11 719 fieles bautizados.
Episcopologio
- Paulinus Jeerakath, C.M.I. † (23 de marzo de 1972-7 de agosto de 1990 falleció)
- Simon Stock Palathara, C.M.I. (16 de diciembre de 1992-16 de julio de 2013 retirado)
- Joseph Kollamparampil, C.M.I., desde el 16 de julio de 2013
Referencias
Enlaces externos
- (en inglés) Ficha de la eparquía en www.gcatholic.org
- (en inglés) «Ficha de la eparquía http://www.ucanews.com/diocesan-directory/html/dps-ia_jagdalpur.php» (enlace roto disponible en Ficha de la eparquía este archivo). en el sitio de la UCAN
- (en inglés) Ficha de la eparquía en el sitio de la Conferencia de Obispos de la India