El cuartel de Hernán Cortés fue un edificio de la ciudad española de Zaragoza, ya desaparecido.

Descripción

Aparece descrito en la Guía de Zaragoza (1860) de Vicente Andrés con las siguientes palabras:[1]

Historia

El edificio se encontraba extramuros de la ciudad española de Zaragoza, junto a la puerta del Carmen.[1]​ Primero perteneciente a religiosos capuchinos, fue dedicado luego a la labor de cuartel como muchas otras antiguas edificaciones religiosas desamortizadas en el XIX en Zaragoza.[1]

El cuartel fue ampliado en 1864-1865, bajo la dirección del ingeniero militar Francisco Javier Zaragoza y Amar.[2]​ En 1932 se conoce posteriormente la elaboración de dos murales en el cuartel, obra de José Borobio Ojeda y del profesor Román, durante el servicio militar del primero en el cuartel.[3]

Durante la Transición, el consistorio de la ciudad entonces liderado por Ramón Sainz de Varanda se hizo con la propiedad del cuartel durante la operación cuarteles. El cuartel fue demolido años después,[4]​ liberando 12 770 metros cuadrados de suelo urbano.[5]​ La operación permitió en su solar la edificación desde 1984[6]​ de viviendas, un aparcamiento subterráneo y varios equipamientos sociales entre los que destacan la biblioteca de Aragón y la sede de la junta del Distrito Centro.[7]

Referencias

Bibliografía

  • Andrés, Vicente (1860). «Cuartel de Hernan Cortes». Guía de Zaragoza. Zaragoza: Imp. y lib. de Vicente Andres. p. 234. Wikidata Q121758604.Andrés, Vicente&rft.aufirst=Vicente&rft.aulast=Andrés&rft.btitle=Cuartel de Hernan Cortes&rft.date=1860&rft.genre=bookitem&rft.pages=234&rft.place=Zaragoza&rft.pub=Imp. y lib. de Vicente Andres&rft_id=https://books.google.es/books?id=dng54LJf-dwC&hl=es&pg=PA234#v=onepage&q&f=true&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Hinajeros Martín, Nuria (2020). «De Extremadura a Puerto Rico: ingenieros militares a ambos lados del Atlántico». Anales de Historia del Arte (Universidad Complutense de Madrid): 237-261. 
  • Martínez Molina, Javier (2009). «Aproximación histórica a la «operación cuarteles» de Zaragoza». La ciudad de Zaragoza de 1908 a 2008 (Instituto" Fernando El Católico"). pp. 377-394. 
  • Vázquez Astorga, Mónica (2009). «Los tiempos modernos y su expresión artística: Panneaux en locales zaragozanos». El arte del siglo XX (Instituto" Fernando El Católico): 683-699. 

8 de noviembre de 1519 Hernán Cortés llega a Tenochtitlán

Hernan Cortes Stockfotos und bilder Kaufen Alamy

Hernán Cortés (14851547) Biography Life of Spanish Conquistador

Hernán Cortés Facts, Quotes & Route

Hernán Cortés PBS World Explorers PBS LearningMedia