El saldo en contabilidad es la diferencia entre el deber y el haber, y puede dar como resultado 3 opciones:

  • 1) El deber es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldo deudor.
  • 2) El haber es mayor al deber: la diferencia entre ambos se denomina saldo acreedor.
  • 3) Ambos son iguales: se lo denomina saldo nulo, también puede decirse que las cuentas han quedado "saldadas".

Las cuentas de Activo y Pérdida deben tener saldo deudor o nulo .Las cuentas de Pasivo y Ganancia deben tener saldo acreedor o nulo.

Partes de la cuenta.

  1. Tiene forma de T.
  2. Tiene un nombre.
  3. Se le asigna un número, según el catálogo de cuentas del negocio.
  4. Tiene 2 columnas.
  5. Tiene un saldo el cual puede ser deudor o acreedor.

Saldo

Estos asientos contables son los que aparecen en los balances de las compañías, y más prosaicamente en los extractos de las cuenta bancaria / cuentas bancarias de cada usuario de banca: salidas en el debe (que son gastos) y entradas en el haber (que son ingresos).

Véase también

  • Tarjeta de prepago
  • Contabilidad
  • Recaudación de efectivo
  • Captación de fondos
  • CBU

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Saldo.

Balance de Situación PDF Bancos Finanzas personales

Qué es el Saldo Contable Guía Completa MAXXA Servicios Financieros

¿Cómo lograr un BALANCE ⚖️ en nuestras finanzas? 💸 YouTube

Ketidaksesuaian Saldo Rekening Bank Syariah Indonesia yang Merugikan

Plantilla de Saldo Inicial y Saldo Final en Excel Ninja del Excel