La Ruta Nacional 66 es una carretera de tipo transversal que actualmente inicia en Barrancabermeja (departamento de Santander), y finaliza en Arauca (departamento de Arauca) sobre el Puente Internacional José Antonio Páez que cruza el río Arauca en la frontera con Venezuela. con tramos entrecortados de La Lizama (Barrancabermeja) a La Fortuna (Barrancabermeja) cuyo tramo hace parte de la Ruta Nacional 45, de Palenque (Bucaramanga) a Bucaramanga cuyo tramo hace parte de la red urbana de Bucaramanga, de Pamplona a La Lejía (Cácota) cuyo tramo hace parte de la Ruta Nacional 55 y de Saravena a Tame cuyo tramo hace parte de la Ruta Nacional 65.

La ruta fue establecida por la Resolución 3700 de 1995 del Ministerio de Transporte (la cual modificaba la Resolución 830 y 9300 de 1992 del Ministerio de Obras Públicas) con un trayecto inicial que atraviesa Porcesito (cruce ruta 25 C) - Cisneros - San José de Nus - Puerto Berrío - Puerto Olaya - cruce ruta 45 / La Fortuna - La Renta - Girón - Bucaramanga - Pamplona - Cúcuta - Puerto Santander - Puente Internacional La Unión. No obstante, con la Resolución 339 de 1999 y la Red Vial Nacional establecida por el INVIAS, su trayecto fue redefinido y actualmente atraviesa Barrancabermeja - Cruce Ruta 45 (La Lizama) - Cruce Ruta 45 (La Fortuna) - Bucaramanga - Pamplona / La Lejía - Saravena / Tame - Betoyes - Puerto Jordán - Panamá de Arauca - La Antioqueña - Arauca.

Actualmente se encuentra conformada por 6 tramos y 1 ramal con una longitud aproximada de 552,49 km. los cuales 338,94 km. se encuentran a cargo del INVIAS y 213,55 km. se encuentran en concesión por la ANI. Del total de la ruta, 426,22 km. aproximados se encuentran pavimentados (378,66 km. en buen estado, 37,48 km. en estado regular, 10,08 km. en mal estado) y 112.02 km. se encuentran en afirmado o sin pavimentar (26,06 km. en buen estado, 45,49 km. en estado regular, 40,47 km. en mal estado). 14,25 km. se encuentran sin analizar por el INVIAS o se encuentran en proceso de intervención.[1]

Tramos

Tramos actuales[2]

Tramos eliminados o anteriores

Pasos y variantes

Pasos y variantes actuales

Pasos y variantes eliminados o anteriores

Ramales

Ramales actuales

Ramales eliminados o anteriores

Subramales

Subramales actuales

Subramales eliminados o anteriores

Detalles de la ruta

En el detalle de la ruta se hace una breve descripción del trazado inicial de la Ruta Nacional por los principales sitios de Colombia por donde atraviesa separando ramo por tramo, su trazado va de sur a norte para las troncales y de oriente a occidente para las transversales.

Carreteras color rojo: Corresponden a la red vial Nacional actual.

Carreteras color naranja: Corresponden al trazado inicial de la ruta nacional que actualmente forman parte de la Red Vial Secundaria.

Carreteras color marrón: Corresponden al trazado inicial de la ruta nacional que actualmente forman parte de la Red Vial Terciaria.

Carreteras color gris: Corresponden al trazado inicial de la ruta nacional que actualmente son carreteables y no pertenecen a ninguna red vial nacional.

Carreteras color blanco: Corresponden al trazado inicial de la ruta nacional que actualmente no existe vía construida.

Ruta actual[3]

Referencias


Ruta Nacional 66 (Colombia) Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruta 66 Cortometraje

Ruta Nacional 66 (Colombia) Wikipedia, la enciclopedia libre

Mega GUÍA Ruta 66 ️ Itinerarios Qué ver Mapas

Ruta Nacional 66 (Colombia) Wikipedia, la enciclopedia libre