Felipa de AntioquÃa (1148-1178), fue señora de Torón por su matrimonio con Hunfredo II de Torón y amante de Andrónico I Comneno.
OrÃgenes familiares
Felipa era la hija menor de la princesa Constanza de AntioquÃa y su primer esposo, Raimundo de Poitiers.[1]​ Los hermanos de Felipa fueron Bohemundo III de AntioquÃa y MarÃa de AntioquÃa, que se casó con Manuel I Comneno. En 1149, su padre murió en la batalla de Inab,[2]​ y su madre se volvió a casar en 1153 con Reinaldo de Châtillon.[1]​ De este matrimonio nació al menos una hija, Inés, que se casó con Bela III de HungrÃa.[3]​
Señora de Torón
Felipa conoció a Andrónico I Comneno en la corte del Principado de AntioquÃa. Cautivada por este, fue seducida y se convirtió en su amante entre 1166 y 1167.[4]​
Después de que Andrónico la abandonara, se casó con Hunfredo II de Torón.[5]​ Sin embargo, no tuvieron hijos. Felipa murió en 1178 alrededor de los treinta años. Fue enterrada en la iglesia de Santa MarÃa en el Valle de Josafat.[6]​
Referencias
BibliografÃa
- Hamilton, Bernard; Jotischky, Andrew (2020). Latin and Greek Monasticism in the Crusader States. Cambridge University Press.Â
- Hatzaki, Myrto (2009). Beauty and the Male Body in Byzantium: Perceptions and Representations in Art and Text. Springer.Â
- Hodgson, Natasha R. (2007). Women, Crusading and the Holy Land in Historical Narrative. The Boydell Press.Â
- Mielke, Christopher (2021). The Archaeology and Material Culture of Queenship in Medieval Hungary, 1000–1395. Palgrave Macmillan.Â
- Runciman, Steven (1999). A History of the Crusades. 2: The Kingdom of Jerusalem and the Frankish East, 1100-1187. Cambridge University Press.Â
- Tyerman, Christopher (2006). God's War: A New History of the Crusades. Harvard University Press.Â