Preludio trágico es un mural pintado por el artista estadounidense John Steuart Curry para el edificio del Capitolio del Estado de Kansas en Topeka, Kansas. Está situado en el lado este de la rotonda del segundo piso. En la pared norte representa al abolicionista John Brown con una Biblia en una mano, en la que pueden verse las letras griegas alfa y omega de Apocalipsis 1:8. En la otra mano sostiene un rifle. En la otra mano sostiene un rifle, al que se hace alusión como las «Biblias de Beecher». Está frente a soldados de la Unión y de la Confederación, vivos y muertos, y se aproxima un tornado y un incendio en la pradera. Emigrantes con carros cubiertos viajan de este a oeste.


El « preludio trágico » es el periodo de la Kansas sangrienta de 1854-1860, considerado como un preludio o ensayo general de la Guerra de Secesión, periodo en el que John Brown estuvo en el centro, luchando para impedir que Kansas se convirtiera en un estado esclavista. Curry atribuye el término «preludio trágico» de este periodo de la historia de Kansas a su defensor, el editor de periódicos William Allen White.

Sin embargo, el mural tiene otras figuras además de Brown, ya que dobla una esquina y continúa en otra pared, lo que dificulta fotografiarlo en su totalidad. Rara vez se habla de las tres figuras como parte de la obra. Cronológicamente, de derecha a izquierda, están el misionero franciscano Fray Juan de Padilla y el conquistador Francisco Vázquez de Coronado, los primeros europeos que visitaron la tierra que se convirtió en Kansas, seguidos de un llanero, que acaba de matar un búfalo.

Es, con diferencia, la obra más famosa de Curry. Es la única obra de Curry que tiene un libro dedicado exclusivamente a ella. [1]​ También es conocido por ser utilizado como de la portada del primer disco de la banda de rock Kansas, de 1974.[2]

Historia

El editor de la Emporia Gazette, William Allen White, inició la campaña para conseguir que Curry pintara murales para su Kansas natal en lugar de para Wisconsin (cuya universidad le ofrecía empleo que no podía encontrar en Kansas). Otros periódicos se unieron y el resultado fue la Comisión de Murales de Kansas. Presidida por el gobernador Walter Huxman, se encargó de elegir a uno o varios artistas de Kansas para crear murales para el Capitolio, como había hecho el artista de Misuri Thomas Hart Benton en el Capitolio del Estado de Misuri. [1]: 37–39 

El mural de gran tamaño de Benton se titulaba Una historia social de Misuri . [3]​ La Comisión decidió, no sin cierta controversia, que a diferencia del Capitolio de Misuri, donde Benton era uno de varios artistas, Curry sería el único artista que crearía murales para el Capitolio de Kansas, sobre el tema de la historia de Kansas. [1]: 37–39 No hubo dinero estatal de por medio; White dirigió una campaña de recaudación de fondos que logró reunir fácilmente el dinero necesario para contratar a Curry.[1]: 39 

Curry pintó Preludio trágico entre 1937 y 1942, con témpera al huevo y óleo. Mide 350 cm de alto y 940 cm de largo. [4]

Descripción de Curry

Curry más tarde describió el trabajo de la siguiente manera:[3]

En una entrevista periodística de 1939, explicó que «quería pintarlo como un fanático, porque John Brown era un fanático. Tenía el celo salvaje del extremista, del fanático por su causa, y tuvimos la Guerra Civil, con su indecible miseria». [3]​Más tarde, escribió en una carta: «Creo que es el prototipo de muchos kansanos. Alguien describió a un kansano como alguien que iba por ahí haciendo el bien a la humanidad. Este podría ser el núcleo de mi concepción». [3]

Rechazo de Preludio trágico

La Legislatura de Kansas rechazó el mural y se negó a colgarlo en el Capitolio como estaba previsto. Curry se marchó de Kansas disgustado, abandonando el resto de su proyecto del Capitolio, y no firmó ni ésta ni la otra obra terminada, Pastoral de Kansas, porque consideraba que el proyecto estaba incompleto. Se colgó en el Capitolio tras su muerte. [5]​Los paneles de la rotonda del primer piso que había proyectado nunca pasaron de ser bocetos preliminares. Para disgusto de algunos habitantes de Kansas, y reflejando las opiniones de los agrónomos de su empleador, la Escuela de Agricultura de la Universidad de Wisconsin, uno de los paneles culpaba a las malas prácticas agrícolas de la erosión y las tormentas de polvo de los años 1930.[1]: 124 


Bibliografía

  • Coppel, Stephen (July 2008). «John Steuart Curry's Lithograph 'John Brown'». Burlington Magazine (en inglés) 150 (1264): 471. 
  • Kretsinger-Harries, Anne Catherine (2011). The Contestable John Brown: Abolitionism and the Civil War in U.S. Public Memory (en inglés). M.A. thesis, Pennsylvania State University. 

Referencias

Enlaces externos

  • Capitolio del estado de Kansas – Visita virtual – Preludio Trágico, de la Sociedad Histórica de Kansas (en inglés)

PRELUDIO

Preludio

Preludio Preludio (2006)

PRELUDIO on Behance

Prelúdio on Behance