El Programa Presidencial de Monedas de 1 $ es parte de un Acta del Congreso de Estados Unidos, Pub.L. 109-145, 119 Stat. 2664, promulgada el 22 de diciembre de 2005, el que pide la fabricación por parte de la Casa de Moneda de los Estados Unidos de monedas de un dólar con el retrato de presidentes estadounidenses fallecidos en su anverso.

Historia legislativa

El proyecto de ley del Senado fue presentado el 17 de mayo de 2005, por el senador John E. Sununu con más de 70 copatrocinadores. Se informó favorablemente sobre éste al Comité del Senado de Estados Unidos en Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos el 29 de julio. El Senado lo aprobó con una enmienda de carácter técnico (S.AMDT.26760), por consentimiento unánime el 18 de noviembre de 2005. La Cámara de Representantes lo aprobó (291-113) el 13 de diciembre de 2005 (un proyecto de ley similar, HR 902, que pasó anteriormente por la Cámara, pero fue le proyecto de ley del senado el que fue aprobado por ambas cámaras).

El absortado proyecto de ley fue presentado al presidente George W. Bush el 15 de diciembre de 2005, y lo convirtió en ley el 22 de diciembre de 2005. Por esta circunstancia, todos los presidentes fallecidos con posterioridad no se incluyen en la ley, siendo necesaria una nueva, como se hizo en 2019 para honrar a George H. W. Bush y la primera dama Barbara Bush, que habían fallecido un año antes.[1]

Programa del Primer Cónyuge

Los Estados Unidos han honrado a los cónyuges de cada uno de los Presidentes honrados por la Ley Presidencial de Monedas de 1 $ mediante la emisión de monedas de media onza de oro del valor de 10 $ con sus imágenes, en el orden en que se desempeñaron como Primera Cónyuge, a partir de 2007. Hasta la fecha, han sido mujeres (a menudo llamadas primeras damas), pero la ley utiliza el término "primer cónyuge" (first spouse en inglés).

El anverso de estas monedas cuenta con retratos de los primeros cónyuges, sus nombres, las fechas en las que ejercieron de primer cónyuge, así como el año de acuñación o emisión, y las palabras "In God we trust" y "Liberty". La Casa de Moneda emitió las monedas de oro del primer cónyuge en el mismo calendario que las monedas presidenciales de 1 $ emitidas en honor de los presidentes. Cada moneda tiene un diseño único en reversa con una imagen emblemática de la vida y el trabajo del cónyuge, así como las palabras "United States of America", "E Pluribus Unum", "$ 10", "1/2 oz." y ".9999 fine gold".

Cuando un presidente se desempeñó sin un primer cónyuge, como hizo Thomas Jefferson y otros tres presidentes, se emitió una moneda de oro con una imagen anversa emblemática de la Libertad, representada en las monedas circulante en cada momento, y con una imagen reversa emblemática de los temas de ese presidente. Una excepción es la moneda que representa a la sufragista Alice Paul que representa la era de la presidencia de Chester A. Arthur, quien era viudo.

La ley, tal y como se redactó, indica explícitamente que las monedas del primer cónyuge deben emitirse al mismo tiempo que sus respectivas monedas presidenciales de 1 $. Debido a que la ley vinculó la acuñación de la moneda de un presidente con la del Primer Cónyuge, la moneda conmemorativa de Nancy Reagan se emitió varios años antes de su propio fallecimiento, que sería en 2016, doce años tras el de su marido Ronald.

La Casa de Moneda lanzó oficialmente estas monedas a las 12 p. m. del 19 de junio de 2007. Proporcionaron dos versiones de la moneda: una versión de prueba por 429.95 $ y una versión sin circular por 410.95 $.

La Casa de Moneda también produce y pone a disposición del público los duplicados de medallas de bronce de las monedas de oro del Primer Cónyuge que no son moneda de curso legal.

Una lista completa de las monedas es:

Véase también

  • Monedas de dólar estadounidense

Notas

Referencias


El dólar y el panorama político, por Fernando Marull CNN

Dólar cierra por encima de US 4 por primera vez en la historia

Dólares presidenciales

EL DÓLAR SEGÚN LOS PRESIDENTES YouTube

Dólares presidenciales