El túnel de la Madroa, también conocido como túnel de las Maceiras o túnel Vigo-Redondela, es un túnel ferroviario de dos tubos de 8,5 km de longitud que conecta As Maceiras, en Redondela, con la estación subterránea de Vigo-Urzaiz. Es el túnel más largo del Eje atlántico de alta velocidad (EAAV).[1]​

Características

Se trata de un túnel bitubo (uno para cada sentido de circulación) construido bajo el monte de la Madroa en Candeán con un coste de 183 millones de euros. Para construirlo se contrataron dos tuneladoras, La Miñoca y La Liebre, se instalaron 70 000 dovelas y 10 000 anillos para garantir la estabilidad del trazado, según informa Adif en su vídeo "Eje atlántico de alta velocidad. Integración ferroviaria en Vigo".[2]​[3]​

El túnel forma parte del trayecto entre la estación de Vigo-Urzaiz y la estación de Santiago de Compostela. A comienzos del siglo XXI se construyeron 36,9 km, que permiten una continuidad de doble vía electrificada. El 16 de abril de 2015 se realizó el viaje inaugural de Coruña a Vigo, con a presencia de a ministra de Fomento Ana Pastor Julián y el presidente de la Junta de Galicia Alberto Núñez Feijóo, que también inauguraron la nueva terminal viguesa, diseñada por Thom Mayne.[4]​ El sábado 18 de abril de 2015 entró en servicio comercial la línea de alta velocidad Vigo-La Coruña.

Referencias

Enlaces externos


Tunnel Madrague (Marseille) Structurae

Grandes retenciones en la AP9 tras un nuevo accidente en el túnel de A

Un nuevo accidente en A Madroa frena la operación salida de Vigo por la

Belvédère de la Madroa tourisme Vigo ViaMichelin

ACCIDENTES VIGO Siniestros periódicos en el túnel de A Madroa colapsan