Pakasuchus es un género extinto de saurópsidos crocodilomorfos notosuquios, que vivieron en el Cretácico Inferior, hace 105 millones de años, en el Albiense, en lo que hoy es Tanzania.[1]​ El género es representado por una única especie, P. kapilimai, descrita en 2010. Se distingue por su apariencia de mamífero, sobre todo por su dentadura heterodonta y su hocico. El nombre Pakasuchus proviene del suajili "paka" (gato) y el griego "suchus" (cocodrilo). Por lo tanto, el nombre significa "cocodrilo-gato".[2]

Descripción

Pakasuchus medía aproximadamente 50 cm, como un gato doméstico. Su cuerpo, a diferencia del de otros crocodilomorfos, está menos acorazado. Poseía menos osteodermos dorsales que sus parientes, y eran más pequeños. Aun así, conservaba los escudos de la cola.

El género es único por la presencia de un sistema dental heterodonto. El animal poseía grandes caninos al frente de la boca, dientes parecidos a premolares tras los anteriores y ,por último, dientes similares a molares. Otros notosuquios también poseen molares, pero no tan complejos como en Pakasuchus.

Paleoecología

Pakasuchus ocupaba un nicho ecológico equiparable al de un mamífero carnívoro pequeño, como un gato. Su dentadura era similar a la de cánidos o félidos pequeños, y es posible que cazara animales pequeños, como insectos y otros invertebrados. Era un animal activo, adaptado a la vida terrestre. Los escudos reducidos y las extremidades largas le proporcionaban agilidad.

Pakasuchus pertenece al clado Notosuchia, ampliamente extendido por Gondwana en el Cretácico. Los notosuquios ocupaban los nichos ecológicos que los mamíferos ocupaban en el hemisferio norte.

Filogenia

El cladograma siguiente es modificado de O’Connor et al., 2010:

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pakasuchus.

Pakasuchus 3D model by Dinobros2000 [9c5d52e] Sketchfab

paka Alpakaschur

Pakasuchus Alchetron, The Free Social Encyclopedia

Ein Pacu (Colossoma bidens) am 12.12.2009 im Aquarium des Berliner Zoos

Pacu im Fischportrait Man nennt ihn auch Nussknacker Simfisch.de