El sitio de Bolonia fue un suceso bélico ocurrido en los primeros meses del año 410.[1] Se enmarca dentro de la segunda invasión de Italia llevada a cabo por Alarico y los visigodos.[2]
A finales del año 409 los visigodos asediaron Roma por segunda vez y como condición para levantar el sitio hicieron elegir a un emperador alternativo a Honorio.[3] El elegido fue Prisco Átalo quien era el prefecto de la ciudad en ese momento.[3] El nuevo gobierno consiguió controlar las provincias peninsulares de Italia Suburbicaria pero no las de Italia Anonaria que permanecieron fieles al gobierno de Rávena a pesar de que este se encontraba sitiado por el ejército de Alarico.
La llegada de refuerzos orientales a Rávena y el fracaso de Átalo en controlar la diócesis de África que seguía enviando suministros a ciudad, hizo inviable continuar con el asedio.[4] Alarico fijó su objetivo, entonces, en subyugar las poblaciones que seguían fieles a Honorio.[5] Comenzó con las de la provincia de Aemilia, cercana a Rávena.[5] Tuvo éxito en todas las ciudades importantes pero Bononia (Bolonia) se mantuvo firme y no aceptó unirse a Átalo.[5] La ciudad contaba con unas murallas de entre 7 y 8 m de altura y pudo resistir bien los intentos visigodos por romper sus defensas. Aguantó el asedio durante varias semanas de tal manera que, finalmente, Alarico se retiró y trasladó su ejército a Liguria situada al norte del Po.[5] Ninguna de sus ciudades ofreció resistencia y la provincia cayó bajo el control de Átalo y los visigodos.[5]
Referencias
Bibliografía utilizada en el artículo
- Bury, J.B. (1923). History of the Later Roman Empire [Historia del Imperio romano tardío] (en inglés). Macmillan & Co.Bury, J.B.&rft.aufirst=J.B.&rft.aulast=Bury&rft.btitle=History of the Later Roman Empire&rft.date=1923&rft.genre=book&rft.pub=Macmillan & Co.&rft_id=http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/secondary/BURLAT/home.html&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Candau Morón, José María (1992) [Ca. 501]. Nueva Historia de Zósimo (texto y notas). Gredos. ISBN 8424916050.Candau Morón, José María&rft.aufirst=José María&rft.aulast=Candau Morón&rft.btitle=Nueva Historia de Zósimo (texto y notas)&rft.date=1992&rft.genre=book&rft.isbn=8424916050&rft.pub=Gredos&rft_id=https://archive.org/details/zosimo.nuevahistoria1992/mode/2up&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Rodríguez González, Julio (2005). Diccionario de batallas de la historia de Roma (753 a.C. - 476 d.C.). Signifer. ISBN 8493326747.Rodríguez González, Julio&rft.aufirst=Julio&rft.aulast=Rodríguez González&rft.btitle=Diccionario de batallas de la historia de Roma (753 a.C. - 476 d.C.)&rft.date=2005&rft.genre=book&rft.isbn=8493326747&rft.pub=Signifer&rft_id=https://books.google.es/books/about/Diccionario_de_batallas_de_la_historia_d.html?id=N5VHAgAACAAJ&redir_esc=y&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">